Vest logo
Alvaro Pereyra - CEO de Northbound

Weekly | Concentración Tecnológica

Tu resumen semanal con las noticias más importantes para tus inversiones.

Weekly | Concentración Tecnológica
Tu resumen semanal con las noticias más importantes para tus inversiones:
  • Comportamiento del mercado financiero durante la semana.

  • Factores que influyeron en la evolución bursátil.

  • Otros eventos relevantes para tener en cuenta en relación con el comportamiento en el mercado.


La semana vino marcada por una mayor demanda bursátil llevando a un retorno semanal promedio de los principales índices accionarios estadounidenses de +2.2%, acompañada de una mayor demanda por instrumentos de renta fija con la tasa soberana cerrando en 4.44% (-20 puntos base). A su vez, el precio del petróleo, medido por el WTI, siguió a la baja cerrando cercano a US$76 el barril cediendo en lo que vamos de noviembre -6.4%, con ello también moderando las expectativas de inflación entrando a la recta final del año. 

Entre los factores que influyeron en la evolución bursátil se encuentran:
  • Los buenos datos de inflación del mes anterior donde la tendencia general es hacia la baja, dándole a la Reserva Federal (FED) grados de libertad decisional en su última reunión de política monetaria en diciembre.

  • Los resultados trimestrales publicados por las empresas de retail donde el foco estuvo en la administración de inventarios entrando al periodo de ventas pre navideño que formalmente empieza este siguiente viernes con Black Friday.

  • La reunión entre los mandatarios de Estados Unidos, Joe Biden, y China, Xi Jinping, pasó sin pena ni gloria donde aparentemente la preocupación estadounidense radica en una potencial invasión de Taiwán por parte de China donde el mandatario Xi habría postulado el deseo de una “reunificación pacífica” de ambas naciones. Un par de horas después de la extensa reunión entre ambos mandatarios Biden señaló que Xi era un dictador tensionando una vez más la relación entre ambos gobiernos.

  • El Congreso estadounidense aprobó el decreto de corto plazo presentado por el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, evitando con ello el cierre parcial del gobierno federal mientras resuelven sus diferencias durante las fiestas de fin de año.

  • La salida de Sam Altman, CEO de OpenAI (dueña de ChatGPT), y posterior contratación de éste por parte de Microsoft, durante el fin de semana fue la telenovela a seguir junto con los resultados electorales en Argentina, donde Javier Milei, ganó la presidencia con casi 56% de los votos. 

Esta semana, producto del feriado de Acción de Gracias el jueves, debemos esperar menor liquidez bursátil con las siguientes empresas reportando sus resultados incluyendo a Best Buy, Burlington, Deere, Dick’s Sporting Goods, Kohl’s junto con las tecnológicas HP, Nvidia y Zoom quienes estarán formalmente cerrando la temporada de resultados trimestrales. En el frente macroeconómico el foco estará puesto en la publicación de las actas de la última reunión de política monetaria de la FED que se publicará el miércoles siguiente donde los agentes estarán buscando detalles para determinar si es que el ciclo de alzas de tasas de interés del instituto emisor habría llegado a su fin. Es de esperar que todo lo relacionado con Inteligencia Artificial, incluyendo esta extraña saga de OpenAI y Microsoft junto con los resultados de Nvidia estarán en el centro noticioso dada la importancia que ha jugado en los retornos accionarios estadounidenses. Según Goldman Sachs, las siguientes acciones: Alphabet, Amazon, Apple, Meta, Microsoft, Nvidia y Tesla, denominadas por la prensa como las 7 Magníficas, representan hoy 30% del S&P 500 habiendo rentado en promedio +70% en lo que vamos del año con el resto de las 493 empresas solo habiendo rentado +6%. El retorno extraordinario de éstas empresas ha estado liderado por las expectativas y potencial crecimiento en la industria de inteligencia artificial. 

En el frente inflacionario el dato general estadounidense cedió más de lo esperado el mes anterior hacia 3.2% (desde 3.7%), mientras que la inflación subyacente, aquella que excluye los precios de los alimentos y energía, se mantuvo en 4% (desde 4.1%). En el frente de inflación al productor los datos fueron más auspiciosos cediendo hacia 1.3% (desde 2.2%) y 2.4% (desde 2.7%), respectivamente, ambos ya centrándose muy cercanos a la meta de inflación de la FED de 2%. Dichos datos fueron muy bien recibidos por los agentes de mercado augurando con ello de que el ciclo de alzas de tasas de interés podría haber llegado a su fin (transitoriamente). No obstante, es de esperar que las autoridades monetarias sigan interviniendo verbalmente buscando anclar las expectativas de inflación de corto y mediano plazo. 

En el frente corporativo, la palestra se la llevaron las empresas de retail quienes se enfocaron en los niveles de inventario con los que están entrando a las fiestas de fin de año. En el caso de Walmart, cuyo precio de su acción se desajustó -6.5% en la semana, tras haber alcanzado su máximo histórico, el CEO de dicha empresa, Doug McMillon, señaló: 

"En los Estados Unidos, es posible que estemos atravesando un período de deflación en los próximos meses y, aunque eso ejercería más presión sobre nosotros a nivel unitario, lo recibimos con agrado, porque es mejor para nuestros clientes". 

Este comentario no lo debemos tomar de manera simplista ya que Walmart tiene casi 240 millones de visitas semanales a sus tiendas estadounidenses. Por su parte el CEO de Target, Brian Cornell, cuyo precio de su acción rentó casi +18% tras la publicación de sus resultados trimestrales, señaló: 

"En el tercer trimestre, nuestro equipo continuó navegando con éxito nuestro negocio a través de un entorno externo muy desafiante. Aunque las ventas del tercer trimestre fueron consistentes con nuestras expectativas, las ganancias por acción superaron con creces nuestras previsiones. Este rendimiento beneficioso provino del compromiso de nuestro equipo con la eficiencia y la gestión disciplinada de inventario, y quiero agradecerles por sus incansables esfuerzos.” 

Finalmente, en el frente geopolítico, Israel continúa incansablemente la incursión en la Franja de Gaza en búsqueda de los representantes de Hamás, Ucrania y Rusia siguen las escaramuzas bilaterales mientras que Argentina, con la contundente elección de Javier Milei, impondrá un cambio en el frente político regional. 

En conclusión, solo bastará un evento inesperado en el frente tecnológico que podría cambiar rápidamente los retornos obtenidos por el mercado, ello porque hay una extraña concentración bursátil en un número determinado de instrumentos tecnológicos. 


Esta semana

Lunes (13 de noviembre)

Reportes Trimestrales

  • Mitsubishi UFJ Financial Group Inc

  • Nu Holdings Ltd.

  • Sun Life Financial Inc.

  • Tyson Foods, Inc.

  • Korea Electric Power Corporation

Reportes económicos

  • Expectativas de la Inflación del Consumidor

Martes (14 de noviembre)

Reportes Trimestrales

  • Home Depot, Inc. (The)

  • Tencent Music Entertainment Group

  • Vipshop Holdings Limited

  • Aramark

  • Sigma Lithium Corporation

Reportes económicos

  • Reporte del Cambio mensual de Inflación Subyacente

  • Reporte del Cambio anual de Inflación Subyacente

  • Reporte del Cambio mensual de Inflación

  • Reporte del Cambio anual de Inflación 

Miércoles (15 de noviembre)

Reportes Trimestrales

  • Cisco Systems, Inc.

  • Palo Alto Networks, Inc

  • TJX Companies, Inc. (The

  • Target Corporation

  • Copart, Inc.

Reportes económicos

  • Reporte del índice de Precios del Productor

  • Reporte del cambio mensual de ventas del sector minorista

Jueves (16 de noviembre)

Reportes Trimestrales

  • Walmart Inc.

  • Alibaba Group Holding Limited

  • Applied Materials, Inc

  • NetEase, Inc.

  • Warner Music Group Corp..

Reportes económicos

  • Reporte de Asistencias Iniciales al Desempleo

  • Reporte del cambio mensual en precios de importación

  • Reporte del cambio mensual en precios de exportación

  • Índice de Manufactura, FED Philadelphia 

Viernes (17 de noviembre)

Reportes Trimestrales

  • BJ's Wholesale Club Holdings, Inc.

  • Spectrum Brands Holdings, Inc.

  • Buckle, Inc. (The)

  • Twist Bioscience Corporation

  • Destination XL Group, Inc

Ahora tiene más información sobre sus inversiones. Nos vemos la semana que viene con más novedades.

*Este es un ejemplo ilustrativo y no representa una recomendación de inversión.