Vest logo
Alvaro Pereyra - CEO de Northbound

Weekly | Inestabilidad Geopolítica Global

Tu resumen semanal con las noticias más importantes para tus inversiones.

Weekly |  Inestabilidad Geopolítica Global

Tu resumen semanal con las noticias más importantes para tus inversiones:

  • Resultados de los principales índices bursátiles.

  • Análisis general de los movimientos geopolíticos y sus repercusiones en la economía.

  • Movimientos en el frente corporativo.


La primera semana de octubre partió con una salida de fondos de los mercados de renta variable y fija estadounidense con una reversión más rápida de lo esperado en renta variable. 

  • El apetito por lo tecnológico permitió que el Nasdaq rentara +1.6% en la semana

  • El S&P 500 +0.5% 

  • El Dow cediera -0.3% arrastrado por la caída en el sector energético tras el colapso en el precio del petróleo que cedió hasta US$83 el barril (-8.8%). Dicho ajuste producto de que la administración Biden habría salido a vender petróleo de las reservas estratégicas entrando al cuarto trimestre del año. 

Sin embargo, el apetito por la renta fija soberana no corrió la misma suerte ya que la tasa soberana a 10 años trepó por encima de 4.8% (+23 puntos base) no sólo por los robustos datos de empleo del mes de septiembre, publicados el pasado viernes, sino que los precios del trigo y el maíz treparon casi +5%, sentando las bases para una futura alza en la tasa de política monetaria de la Reserva Federal (FED). Esta semana no sólo vendrá marcada por el inicio de una guerra en el Medio Oriente donde Israel fue atacado desde la Franja de Gaza durante el fin de semana por Hamas, dejando más de 700 muertos en dicho país, el domingo se sumó el Líbano y a través de medios de prensa se aduce que fue Irán quien complotó dicho ataque que incluyó más de 5 mil misiles sobre territorio israelí. Todo aquello donde en Estados Unidos se forjó un vació de poder tras que el presidente de la Cámara de Diputados, Kevin McCarthy, fuera destituido en votación dejando por primera vez en su historia a dicho estamento político sin presidencia y sin que por ahora haya un reemplazo.   

Esta semana, en la cual hoy el mercado de renta fija soberano no estará operando producto del feriado bancario, tendrá un popurrí de eventos partiendo por:

  1. La intervención verbal por parte de un sin número de miembros de la FED antes y después de la publicación de las actas del Comité Abierto de la última reunión de política monetaria a media semana.

  2. Se publicarán los datos de inflación del mes anterior donde se estima que la inflación general se habría mantenido en 3.7% mientras que el dato subyacente, aquel que excluye los precios de los alimentos y energía, habría cedido hacia 4.1% (desde 4.3%). Ello en un entorno donde la economía de manera sorpresiva generó 336 mil nuevos empleos en el mes de septiembre, superando toda expectativa de mercado. La tasa de desempleo se mantuvo en 3.8% y la inflación salarial cedió marginalmente hacia 4.2% (desde 4.3%).

  3. El viernes formalmente empezará la temporada de resultados trimestrales con la publicación de las cifras de las empresas financieras estadounidenses incluyendo a BlackRock, Citigroup, JP Morgan Chase, PNC y Wells Fargo. En la semana también estarán reportando Delta y Pepsi. 

Por ahora, según Factset, se estima que las ventas de las empresas del S&P 500 se habrían expandido +1.7% y las utilidades desajustado -0.3% con relación al tercer trimestre del año anterior. Es importante notar que la relación precio utilidad se desajustó, tras la caída del mercado bursátil estadounidense en los meses de agosto y septiembre, hacia 17.5 veces alineándose con el promedio de los últimos 10 años. 

Pero me detendré a entregar más detalle acerca de los eventos geopolíticos ocurridos en los últimos días ya que todos éstos van entrelazados. Sin duda alguna que la planificación de los militantes armados de Hamas desde la Franja de Gaza en contra de Israel no ocurrió en un solo día, ello porque el ataque fue sistemático e incluyó más de 22 frentes de ataque. Evidentemente, Israel, dada la siempre tensionada relación con sus vecinos, tampoco se pudo quedar de brazos cruzados teniendo que contraatacar declarando estado de guerra que, según el primer ministro, Benjamín Netanyahu, será sistemático y prolongado, como ya vimos en las últimas horas. Además, el momento del ataque no sólo vino de la mano de un vacío de poder estadounidense, con la destitución de McCarthy sino que se dio en un momento donde el precio del petróleo se desplomó repentinamente desde casi US$95 el barril hacia US$82 el barril en un par de días. Algo que para Rusia y los países productores de petróleo, principalmente del Medio Oriente, tiene una incidencia económica. Entre tanto Irán, que habría estado involucrado en la planeación de los eventos, ya venía con una serie de molestias ya que a mediados de septiembre Alemania, Francia e Inglaterra prolongaron las sanciones económicas a dicho país bajo el entendimiento que no estaban cumpliendo con sus deberes para reducir su búsqueda de armamento nuclear, poniendo a la administración Biden en una situación más que incómoda tensionando la relación iraní estadounidense. 

Pero he aquí algo que vengo argumentando desde que Estados Unidos abandonó de manera intempestiva Afganistán en agosto del año 2021.

La premisa es básica, y es que mirando un mapamundi se darán cuenta que Afganistán es el centro de Asia donde Estados Unidos, al tener una presencia militar robusta, podía atacar o contraatacar a China, Irán y Rusia sí que éstas tres potencias decidían atacar a sus vecinos. Ello porque un ataque desde Afganistán les generaría dos frentes de guerra a cualquiera de estos países. Sin embargo, con la partida de Estados Unidos de Afganistán, los tres países, China, Rusia e Irán, no tienen que mirar hacia atrás para forjar frentes bélicos. Es por ello por lo que Rusia se sintió extremadamente cómoda con atacar a Ucrania e Irán liderar un ataque a Israel. Evidentemente, China aún no ha procedido con invadir a Taiwán, pero puede que sólo sea cuestión de tiempo. Pero al que si ahora le han generado dos frentes bélicos es a Estados Unidos, que con un Congreso dividido y descabezado temporalmente, tendrá que financiar a Israel y Ucrania. Parte del problema en el Congreso estadounidense, que derivó en la lucha de poder que terminó la presidencia de McCarthy, fue el prolongado financiamiento a Ucrania, que ahora tendrá que incluir no sólo financiamiento a Israel, sino que apoyo militar en una región que históricamente no ha dado la bienvenida a las fuerzas militares estadounidenses. 

En conclusión, aun cuando el principal riesgo de mercado seguirá puesto en la decisión que adoptará la FED, ahora tenemos shocks perimetrales externos geopolíticos, que podrían descarrilar los precios del petróleo y los commodities agrícolas, complicando aún más al instituto emisor.     


Esta semana

Lunes (09 de octubre)

Reportes Trimestrales

  • Applied Digital Corporation

  • Saratoga Investment Corp

Reportes económicos

  • Discurso de la Presidenta de La FED Dallas, Lorie Logan

  • Discurso del Vicepresidente de supervisión de la mesa directiva de la FED, Michael Barr

  • Discurso del Miembro de la Mesa de Gobernadores, Philip Jefferson

Martes (10 de octubre)

Reportes Trimestrales

  • Pepsico, Inc.

  • Neogen Corporation

  • AZZ Inc.

  • VOXX International Corporation

  • TSR, Inc.

Reportes económicos

  • Reporte del cambio mensual del Libro Rojo

  • Reporte el cambio mensual de inventarios del sector mayorista

  • Discurso del Gobernador de la FED, Cristopher Waller

  • Discurso del Presidente de la FED, Minneapolis, Neel Kashkari 

  • Discurso de la Presidenta de La FED San Francisco, Mary Daly

Miércoles (11 de octubre)

Reportes Trimestrales

  • Wipro Limited

  • Winmark Corporation

  • Karooooo Ltd.

  • Loop Industries, Inc.

  • Richardson Electronics, Ltd.

Reportes económicos

  • Discurso de la Gobernadora de la FED, Michelle Bowman

  • Reporte del Índice de Precios de Productos

  • Minuta del Comité Federal de Mercado Abierto

  • Discurso del Presidente de La FED Atlanta, Raphael Bostic

  • Discurso del Gobernador de la FED, Cristopher Waller

Jueves (12 de octubre)

Reportes Trimestrales

  • Infosys Limited

  • Fastenal Company

  • Delta Air Lines, Inc.

  • Walgreens Boots Alliance, Inc.

  • Domino's Pizza Inc

  • Commercial Metals Company

Reportes económicos

  • Reporte del cambio mensual de inflación.

  • Reporte del cambio mensual de inflación subyacente.

  • Reporte del cambio anual de inflación.

  • Reporte del cambio anual de inflación subyacente.

Viernes (13 de octubre)

Reportes Trimestrales

  • UnitedHealth Group Incorporated

  • J P Morgan Chase & Co

  • BlackRock, Inc.

  • Citigroup Inc.

  • Wells Fargo & Company

Reportes económicos

  • Reporte preliminar del sentimiento del consumidor, Michigan.

Ahora tiene más información sobre sus inversiones. Nos vemos la semana que viene con más novedades.

*Este es un ejemplo ilustrativo y no representa una recomendación de inversión.