Vest logo
Redacción Vest

Tensión comercial y energética sacuden los mercado

Esta semana, las decisiones políticas desde Washington y los tropiezos de Tesla en Europa impulsaron reacciones en el mercado.

Tensión comercial y energética sacuden los mercado

Tensión comercial y energética sacuden los mercados

Esta semana estuvo marcada por decisiones de alto impacto desde Estados Unidos, junto con una fuerte caída de Tesla en Europa. La combinación de medidas comerciales, tensiones geopolíticas y desafíos para una de las compañías más representativas del sector tecnológico generó movimientos relevantes en los mercados e incertidumbre entre los inversionistas.

Resumen semanal

  • EE. UU. impone aranceles del 25% a vehículos importados.

  • Amenaza de aranceles al petróleo ruso y revocación de permisos a Repsol.

  • Tesla sufre una caída del 47% en matriculaciones en la Unión Europea.

  • Caídas moderadas en los principales índices bursátiles.


EE. UU. impone aranceles a vehículos importados y sacude al sector automotriz

El presidente Donald Trump anunció un arancel del 25% sobre todos los automóviles y camiones ligeros importados, a partir del 2 de abril. Aunque busca fomentar la producción nacional, la medida provocó preocupación inmediata en los mercados. Las acciones de fabricantes como General Motors, Ford y Stellantis sufrieron caídas significativas, reflejando el temor a interrupciones en las cadenas de suministro y a una posible reducción de la demanda por mayores precios al consumidor.

Impacto en los mercados:

  • Caídas en acciones automotrices estadounidenses y globales.

  • Aumento de la volatilidad en el sector manufacturero.

Tesla pierde tracción en Europa

Tesla registró una caída del 47% en las nuevas matriculaciones de vehículos en la Unión Europea durante febrero, en comparación con el año anterior. Esta disminución se atribuye en parte a una creciente desaprobación pública hacia el CEO Elon Musk, lo que podría impactar el desempeño financiero y la valoración bursátil de la empresa. Esta noticia profundiza la presión sobre el sector tecnológico, ya afectado por la volatilidad global.

Impacto en los mercados:

  • Riesgo reputacional que afecta la percepción de marca.

  • Posible presión adicional sobre el Nasdaq.

Tensión energética: amenaza sobre petróleo ruso y golpe a Repsol

Trump también advirtió que impondrá aranceles de entre 25% y 50% a todo el petróleo procedente de Rusia si no cesa la guerra en Ucrania. Esta amenaza generó incertidumbre en el mercado energético global. En paralelo, el gobierno estadounidense revocó los permisos a empresas como Repsol para exportar petróleo desde Venezuela, lo que provocó una caída del 2,5% en sus acciones y un nuevo foco de tensión para Europa.

Impacto en los mercados:

  • Mayor percepción de riesgo geopolítico.

  • Aumento de la incertidumbre en los mercados de energía y en empresas con operaciones en Latinoamérica.

Desempeño de los índices bursátiles

El jueves 27 de marzo, los principales índices de EE. UU. cerraron con ligeras pérdidas, reflejando la cautela de los inversionistas frente a las políticas comerciales y energéticas del gobierno. S&P 500: 📉 0,3% Nasdaq Composite: 📉 0,5% Dow Jones: 📉 0,4%

Análisis final

Los mercados financieros enfrentaron una semana de presión múltiple, con decisiones comerciales que afectan directamente a la industria automotriz, incertidumbre energética por tensiones geopolíticas, y una señal de alarma en el sector tecnológico liderada por Tesla. Los inversionistas deberán mantener una postura flexible y monitorear tanto los próximos datos macroeconómicos como las reacciones del mercado ante nuevas medidas del gobierno estadounidense.

Fuentes: El País, Reuters, AP News, Investopedia, Huffington Post, WSJ. markets.com.

Solo con fines ilustrativos. No representa una recomendación de inversión. Para más información, consulta nuestra Divulgación de redes sociales.