Lo más relevante del mundo de las inversiones en 2024 y cómo aprovecharlo en 2025
En esta entrada descubre las claves del 2024: la revolución de la IA, energía sostenible, recuperación de mercados y más. Prepárate para 2025 con lecciones que transformarán tu futuro financiero.
Para esta primera entrada de nuestro weekly del 2025 quisimos hacer una entrada diferente.
Un recorrido de lo más relevante del 2024 y cómo tenerlo en cuenta para este 2025. ¡Comencemos!
El 2024 fue un año marcado por grandes cambios y tendencias en el mundo financiero.
Desde avances tecnológicos hasta movimientos en los mercados globales, los inversionistas tuvieron mucho que observar y analizar. Ahora que el 2025 está aquí, es el momento perfecto para reflexionar sobre lo que sucedió y usar esas lecciones para construir nuestro futuro financiero.
1. La revolución de la Inteligencia Artificial
La Inteligencia Artificial (IA) continuó ganando protagonismo en 2024, impactando no solo en las tecnologías de consumo, sino también en los mercados financieros. Empresas líderes en el desarrollo de IA, como Nvidia, Microsoft y Google, vieron un crecimiento significativo, impulsado por la adopción masiva de herramientas de automatización y procesamiento de datos.
Para 2025, los inversionistas deben considerar la IA no solo como una tendencia tecnológica, sino como una oportunidad clave para diversificar su portafolio. Desde acciones de empresas tecnológicas hasta ETFs temáticos, hay muchas maneras de capitalizar este auge.
👀 En Vest no podíamos quedarnos atrás y pronto te daremos acceso a la primera iteración de nuestra inteligencia artificial, pensada para ser tu acompañante personalizada de inversión.
2. Energía sostenible: el futuro es verde
En 2024, las inversiones en energías renovables y tecnologías sostenibles fueron una de las grandes protagonistas. El interés por combatir el cambio climático y la transición hacia fuentes de energía más limpias impulsaron el crecimiento de empresas que producen baterías, paneles solares y turbinas eólicas.
Los inversionistas que apuesten por energías renovables en 2025 podrían beneficiarse de tendencias a largo plazo que buscan transformar la manera en que producimos y consumimos energía. Además, muchos gobiernos están ofreciendo incentivos para este tipo de inversiones, lo que podría incrementar su atractivo.
👀 Si te interesa explorar diferentes opciones de inversión, pásate por nuestros Temas de Inversión, los encuentras en la sección “Invertir” en tu app Vest.
3. Recuperación de los mercados globales
A pesar de los retos económicos de los últimos años, 2024 marcó un regreso al optimismo en muchos mercados globales. Tanto el S&P 500 como otros índices internacionales cerraron el año en positivo, lo que refleja la confianza renovada de los inversionistas.
Para los nuevos inversionistas, 2025 podría ser una oportunidad ideal para entrar al mercado en medio de esta recuperación. Los fondos indexados o ETFs diversificados son una buena alternativa para aquellos que buscan diversificar su portafolio y participar en el crecimiento general del mercado, aunque siempre con un nivel de riesgo inherente.
4. Bonos: el regreso de una opción destacada
En 2024, los bonos recuperaron su atractivo entre los inversionistas. Con una inflación más controlada y tasas de interés estables, los bonos ofrecieron una alternativa para quienes buscaban proteger su capital y obtener rendimientos consistentes. Sin embargo, es importante destacar que el aumento de las tasas de interés puede afectar negativamente el precio de los bonos, ya que tasas más altas pueden reducir el valor de los bonos existentes con rendimientos más bajos.
En 2025, un balance entre inversiones en bonos y acciones podría ser una estrategia inteligente para quienes buscan estabilidad y crecimiento, manteniéndose atentos a las posibles fluctuaciones en las tasas de interés para tomar decisiones informadas.
5. El impacto de las políticas económicas
2024 también estuvo marcado por decisiones políticas que influyeron en los mercados financieros, desde cambios fiscales hasta decisiones de bancos centrales. Estas políticas crearon oportunidades únicas, especialmente en sectores como infraestructura y tecnología.
Para 2025, mantenerte informado sobre las decisiones económicas y cómo estas podrían impactar en diferentes industrias será clave para que puedas tomar decisiones de inversión acertadas.
💡 Puedes hacerlo con nuestro Weekly, el cual se publica cada Lunes y te da la información relevante que debes tener en cuenta.
¡El momento de invertir es ahora!
Si algo nos enseñó 2024 es que las oportunidades están al alcance de quienes están dispuestos a dar el primer paso.
En 2025, herramientas como Vest hacen que invertir sea más simple e inteligente que nunca. Desde contenido educativo hasta una IA que pronto será tu aliada, Vest está aquí para acompañarte en tu viaje financiero.
¡Comienza a construir tu futuro financiero hoy!
Solo con fines ilustrativos. No representa una recomendación de inversión. Recuerda que la diversificación no es una estrategia de inversión exenta de riesgos y que, en determinadas circunstancias, puede no ajustarse a tus objetivos de inversión. Para más información, consulta nuestra Divulgación de redes sociales.
Fuentes:
Información sobre el desempeño del S&P 500 y mercados internacionales: Bloomberg y Reuters.
Datos sobre energías renovables y tecnologías sostenibles: Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA).
Tendencias en Inteligencia Artificial: Informes de Gartner.
Políticas económicas y mercados de bonos: Reuters.