¿Las políticas comerciales de EE. UU. están sacudiendo el mercado?
Las nuevas tarifas comerciales de EE. UU. están sacudiendo los mercados, mientras Nvidia y DeepSeek dominan las tendencias. ¿Cómo afectan estos cambios a la economía y a los inversionistas? Descubre análisis clave y oportunidades en nuestro último Weekly
Esta semana estuvo marcada por grandes cambios en el panorama económico global, impulsados principalmente por las decisiones comerciales de Estados Unidos, un entorno inflacionario moderado y el desempeño de sectores clave como la tecnología.
¿Cómo pueden los inversionistas aprovechar estos movimientos? Aquí te contamos lo más destacado.
🏷 Lo más destacado de la semana:
Impacto de las tarifas comerciales de EE. UU.
Avisos para protegerse de las tarifas
Expectativas económicas y la Selic
Nvidia y DeepSeek, ¿por qué son tendencia?
Indicadores del mercado esta semana
Nuevos aranceles comerciales de EE. UU.
Esta semana, Estados Unidos anunció nuevas tarifas del 25% sobre productos importados de México y Canadá, y reforzó los aranceles a productos chinos en un 10 %.
Esta política está generando volatilidad, pero también oportunidades. ¿Cómo impacta a los diferentes sectores
Agricultura: La mayor demanda interna podría beneficiar a los productores locales, aunque el aumento en los costos de insumos importados podría ser un desafío.
Manufactura: Las industrias locales podrían ver una oportunidad al reducirse la competencia extranjera, pero aquellas que dependen de suministros internacionales podrían enfrentar mayores costos.
Comercio y logística: Las empresas importadoras sufrirán un aumento en costos operativos y márgenes reducidos, especialmente aquellas que dependen de productos de México, Canadá y China.
Grandes corporaciones: Las grandes empresas importadoras, como las de tecnología, podrían ver sus márgenes reducidos debido a los aranceles. Tendrán que adaptarse a un entorno más costoso.
Consumo interno: Sectores centrados en el consumo local podrían beneficiarse si los precios de productos nacionales son más atractivos que los importados.
Oportunidades para PYMEs: Las pequeñas y medianas empresas que producen localmente tienen una oportunidad de crecimiento debido a la menor competencia extranjera.
Avisos para protegerse de las tarifas
Con las nuevas tarifas comerciales en el horizonte, algunos sectores podrían ser más vulnerables que otros. Los sectores de educación, salud, siderurgia, minería, consumo y telecomunicaciones son considerados como opciones para protegerse frente a la volatilidad económica. Estas áreas podrían sobrellevar las fluctuaciones del mercado mejor que otros sectores más expuestos a la incertidumbre comercial.
Expectativas económicas y la Selic
Analistas están proyectando que la tasa Selic en Brasil se mantendrá en 15,50% durante los próximos meses.
Aunque los datos de inflación global están moderando, los mercados siguen nerviosos acerca de la posible reacción de los bancos centrales frente a una posible inflación más alta de lo esperado. Esta incertidumbre genera un escenario mixto para los activos de renta fija, que podrían volverse más atractivos si las tasas de interés permanecen estables o incluso bajan.
¿Por qué cayó NVIDIA?
NVIDIA sufrió una caída en sus acciones debido a una corrección del mercado tras un fuerte crecimiento. Las preocupaciones sobre la desaceleración de la demanda en algunas áreas, como las tarjetas gráficas, también influyeron.
En general, los índices han sufrido pequeños retrocesos a medida que los inversores ajustan sus expectativas frente a la política comercial. A pesar de esto, los sectores como tecnología y salud siguen siendo atractivos, y es probable que continúen generando oportunidades a largo plazo.
¿Por qué DeepSeek está siendo tendencia? 🤖
DeepSeek ha estado ganando atención por su capacidad para mejorar procesos mediante IA avanzada. Recientemente, se ha destacado por optimizar predicciones y automatizar tareas complejas, lo que la convierte en una herramienta clave para empresas que buscan mejorar la eficiencia. Sin embargo, la integración y adopción rápida siguen siendo desafíos clave.
-----------------
Indicadores del mercado esta semana
SPDR S&P 500 ETF Trust (SPY): $601,82 (-0.50%)
Invesco QQQ Trust Series 1 (QQQ): $522,29 (-0.15%)
SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (DIA): $445,39 (-0.78%)
-----------------
La semana estuvo marcada por una gran incertidumbre, pero también por oportunidades para los inversionistas que busquen posicionarse correctamente frente a las decisiones comerciales de EE. UU. y la moderación de la inflación. La clave está en diversificar y estar preparado para cambios en los sectores más afectados, mientras se busca aprovechar el potencial de crecimiento en áreas clave como la tecnología y la manufactura local.
Nota: Las informaciones son solo para fines educativos y no constituyen una recomendación de inversión. Se recomienda consultar a un asesor financiero antes de tomar decisiones.
Solo con fines ilustrativos. No representa una recomendación de inversión. Para más información, consulta nuestra Divulgación de redes sociales.
Fuentes: