BITE | Johnson & Johnson: un gigante de la salud con una historia de éxito y riesgos legales
Johnson & Johnson: un gigante de la salud con una historia de éxito y riesgos legales
En esta entrada:
Conoce sus diferentes segmentos de negocio y su estructura.
¿Cómo será su reestructuración?
Johnson & Johnson (JNJ) es una multinacional del sector sanitario que opera en tres segmentos de negocio principales: productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios de consumo. La empresa se fundó en 1886 y tiene su sede en New Brunswick, Nueva Jersey. Johnson & Johnson está presente en más de 60 países y emplea a más de 135.000 personas en todo el mundo.
El segmento de negocio farmacéutico de la empresa desarrolla y comercializa medicamentos para diversas enfermedades, como el cáncer, la inmunología, las enfermedades infecciosas y la neurociencia. El segmento de dispositivos médicos diseña, fabrica y vende equipos quirúrgicos, herramientas de diagnóstico e implantes ortopédicos. El segmento de productos sanitarios de consumo fabrica diversos productos de venta libre, como tiritas, productos Neutrogena para el cuidado de la piel y el analgésico Tylenol.
La estructura de Johnson & Johnson está muy descentralizada, y cada segmento funciona como una entidad independiente. Este enfoque permite a cada unidad centrarse en su actividad principal y aprovechar su experiencia para impulsar la innovación y el crecimiento. La estructura descentralizada de la empresa también le ayuda a mantenerse ágil y adaptarse rápidamente a los cambios del sector sanitario. Johnson & Johnson es conocida por su compromiso con las prácticas empresariales éticas y su énfasis en la sostenibilidad.
Desafíos legales
A pesar de su sólida reputación, la empresa se enfrenta a importantes desafíos legales, en particular en forma de demandas por talco en las que se alega que los productos en polvo para bebés de la empresa provocaron el desarrollo de cáncer.
Para minimizar la posible responsabilidad derivada de estas demandas, J & J creó una filial, LTL Management LLC, para trasladar allí las demandas por talco y llevar dicha filial a la quiebra. Sin embargo, un tribunal de apelación desestimó recientemente ese caso, poniendo de nuevo el tema sobre la mesa con respecto a cuánto pueden costar a la empresa esas demandas legales.
Aunque J & J prometió crear un fondo fiduciario de 2.000 millones de dólares, su responsabilidad podría superar con creces esa cantidad si no se limita. Uno de los grandes retos a la hora de calcular los posibles costos legales de estas demandas por talco es que son muchas, lo que hace casi imposible predecir el impacto que pueden tener en la empresa. Por eso tiene sentido que la empresa despliegue esta estrategia para así evitar desembolsar grandes cantidades de dinero.
Es importante señalar que, si bien los litigios por el talco representan un riesgo latente para la empresa, pueden no ser motivo suficiente para mantenerse alejado de las acciones. La amplia cartera de productos y servicios de J & J, combinada con su estructura descentralizada y sus principios, le ha permitido mantenerse como un actor clave en el impulso de la innovación, la mejora de la salud y el bienestar de las personas en todo el mundo. A medida que el sector sanitario cambia constantemente, J&J está preparada para seguir siendo una fuerza líder.
*Este es un ejemplo ilustrativo y no representa una recomendación de inversión.