Vest logo
Redacción Vest

BITE | Microsoft (MSFT): Un pilar de innovación y estabilidad en el sector tecnológico

Bite, un artículo corto con la información relevante que debes conocer de las empresas donde puedes invertir, conoce más de: Microsoft. Su estructura, impacto y modelo de negocio.

BITE | Microsoft (MSFT): Un pilar de innovación y estabilidad en el sector tecnológico

Conoce nuestros Bites, artículos cortos en los que podrás conocer más de las empresas en las que puedes invertir. En esta entrada: Microsoft.

  • Conoce más de su estructura y modelo de negocio

  • Su impacto en el sector tecnológico

  • ¿Se ajusta a tu estrategia de inversión?

En el vertiginoso mundo de la tecnología, pocas empresas como Microsoft Corporation han demostrado constantemente su capacidad para evolucionar y prosperar (NASDAQ: MSFT). Fundada en 1975 por Bill Gates y Paul Allen, la empresa ha pasado de ser un pequeño proveedor de software a un gigante tecnológico mundial con una cartera polifacética que abarca software, hardware, computación en nube y mucho más. Este artículo examina de cerca Microsoft, su estructura organizativa y su importancia dentro del sector tecnológico.

Cartera diversificada y funciones básicas

Las funciones básicas de Microsoft pueden clasificarse a grandes rasgos en tres segmentos principales:

Productividad y Procesos de Negocio: Este segmento incluye productos icónicos como Microsoft Office, LinkedIn y Dynamics 365. El paquete Office de Microsoft sigue siendo el estándar del sector para el procesamiento de textos, la gestión de hojas de cálculo y la comunicación por correo electrónico, lo que lo hace indispensable para las empresas de todo el mundo. Además, la adquisición de LinkedIn en 2016 reforzó la presencia de Microsoft en el ámbito de las redes profesionales, mientras que Dynamics 365 ofrece un conjunto completo de soluciones de gestión de relaciones con los clientes (CRM) y planificación de recursos empresariales (ERP).

Nube inteligente: Azure, la plataforma de computación en la nube de Microsoft, entra en este segmento. Azure compite ferozmente con otros gigantes de la nube, como Amazon Web Services (AWS) y Google Cloud Platform, proporcionando a las empresas infraestructura en la nube, análisis y servicios de inteligencia artificial. Ha crecido sustancialmente en los últimos años y es fundamental para el éxito general de Microsoft.

Informática más personal: Este segmento engloba Windows, Xbox, hardware Surface y productos para juegos. Windows, el sistema operativo de escritorio más utilizado del mundo, sigue evolucionando con actualizaciones e innovaciones periódicas. Los dispositivos Xbox y Surface también son cruciales en la variada gama de productos de Microsoft.

Estructura de Microsoft

La estructura de Microsoft refleja su compromiso con la innovación y la adaptabilidad. La empresa está dividida en varias divisiones, cada una con sus respectivos líderes. Satya Nadella ha sido el Director Ejecutivo (CEO) desde 2014, guiando a la compañía a través de una notable transformación centrada en la computación en nube y los servicios basados en suscripción.

Bajo el liderazgo de Nadella, Microsoft ha adoptado una mentalidad de crecimiento, haciendo hincapié en la colaboración y la inclusión. La cultura interna de la empresa ha evolucionado para fomentar la experimentación y la creatividad, lo que ha llevado al desarrollo de tecnologías y soluciones de vanguardia.

Importancia en el sector tecnológico

No se puede exagerar la importancia de Microsoft en el sector tecnológico. Representa una mezcla única de estabilidad e innovación. Como una de las empresas cotizadas más valiosas del mundo, Microsoft se encuentra constantemente entre las principales empresas tecnológicas en términos de capitalización bursátil. Esta estabilidad es un testimonio de sus productos duraderos, como Windows y Office, que siguen generando ingresos sustanciales.

Al mismo tiempo, Microsoft ha adoptado con éxito la innovación y la adaptación. El giro estratégico de la empresa hacia la computación en nube con Azure la ha posicionado como un formidable competidor de AWS. El compromiso de Microsoft con la inteligencia artificial y el aprendizaje automático consolida aún más su relevancia en los campos tecnológicos emergentes.

Además de su influencia tecnológica, Microsoft desempeña un papel vital en el ecosistema tecnológico más amplio a través de sus asociaciones e inversiones. La empresa colabora activamente con startups, proporcionándoles recursos y acceso a su amplia base de clientes. Su adquisición de GitHub en 2018, una plataforma líder para desarrolladores de software, refleja su compromiso de apoyar a la comunidad de desarrolladores.

Lo nuevo de Microsoft

El jueves 21 de septiembre de 2023, Microsoft presentó sus últimos ordenadores Surface y dio detalles sobre el lanzamiento de Windows 11 en un evento celebrado en Nueva York. En el evento se presentaron el Surface Laptop Studio 2 y el Surface Laptop Go 3, ambos integrados con el renovado sistema operativo Windows 11 de Microsoft, que incorpora el asistente de IA Copilot. Además, la empresa anunció la disponibilidad para empresas de Microsoft 365 Copilot, una herramienta de IA complementaria para aplicaciones de productividad básicas como Word y Excel. Satya Nadella, CEO de Microsoft, se mostró entusiasmado con el impacto de las herramientas de IA Copilot tanto en consumidores como en empresas, y afirmó que supone un paso importante en la innovación del software. El precio del Surface Laptop Studio 2 es de 1.999 dólares, mientras que el del Surface Laptop Go 3 es de 799 dólares. Ambos modelos podrán reservarse inmediatamente y se enviarán con Windows 11 y el software Copilot a partir del 3 de octubre de 2023.